
Descubren la estrategia de Grupo Salinas para postergar el pago de impuestos: adeuda 74 mil mdp al SAT
Este viernes, durante la rueda de prensa matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, la Procuradora Fiscal de la Federación, Grisel Galeano García, reveló un sofisticado esquema legal empleado por el Grupo Salinas —propiedad de Ricardo Salinas Pliego— para posponer durante años el pago de una deuda que ya asciende a 74 mil millones de pesos con el SAT.
📌 Detalle de la deuda y litigios pendientes
La deuda tributaria de la empresa se despliega en 32 juicios vigentes en diversas instancias mexicanas:
Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN): 3 casos por alrededor de 26 mil mdp.
Tribunales colegiados de circuito: 5 litigios por unos 20 mil mdp.
Tribunal Federal de Justicia Administrativa: 11 casos que suman 8 mil mdp.
Otras instancias: 13 procedimientos adicionales por 20 mil mdp .
El litigio más antiguo comenzó en 2008, por lo que han transcurrido al menos 16 años de contestación y evasión sistemática .
🚧 “Modus operandi” legal:
Dilaciones prolongadasGaleano García describió la estrategia usada por Grupo Salinas como una serie de mecanismos dilatorios:
1. Solicitan revisiones fiscales exhaustivas, aunque incumplen los plazos del SAT.
2. Interponen diversos recursos legales en todas las instancias posibles (amparos, nulidades, etc.).
3. Recusan jueces cuando anticipan sentencias adversas, alegando conflicto de interés o parcialidad.
4. Reinician juicios incluso después de sendas resoluciones firmes, para demorar el cobro .
Estas tácticas —denunciadas como un abuso del sistema judicial— han permitido prolongar el pago indefinidamente .
🏛️ Apoyo judicial y expectativa de celeridad
Según la Procuradora, la demora en la resolución judicial se debe también a la actuación de ciertos juzgadores que han evadido su responsabilidad constitucional.
No obstante, confió en que, con la renovación de la SCJN el próximo 1 de septiembre de 2025, nuevos ministros actuarán con mayor objetividad y prontitud .
🗣️ Posturas oficiales y empresariales
La presidenta Claudia Sheinbaum respaldó la denuncia, asegurando que el grupo tendrá que cumplir con su obligación fiscal.
«Puede tardar la justicia, pero siempre llega», enfatizó . Además, atribuyó la oposición de Grupo Salinas a la reforma del Poder Judicial a sus intentos por preservar estos recursos dilatorios .
🔍 Casos recientes: Elektra y más sentencias
Este conflicto no es aislado. Apenas el 20 de junio, un tribunal colegiado ordenó a Grupo Elektra, parte del conglomerado, pagar 2 mil mdp por impuestos omitidos en 2012, tras cinco años de litigio.
La defensa alegó parcialidad, pero el tribunal rechazó los argumentos por ser infundados .
Desde 2006, las empresas de Salinas Pliego enfrentan créditos fiscales por más de 63 mil mdp, acumulando recursos y protestas constantes de parte del empresario, quien califica el proceso como una campaña política .
Sin embargo, las autoridades mantienen que el litigio continuará hasta su conclusión.🌐 Antecedentes y contextoSalinas Pliego, uno de los hombres más acaudalados de México, ha enfrentado diversas controversias fiscales.
En 2022 la SCJN le ordenó pagar 2 626 mdp por Elektra, y también ha sido señalado por operaciones internacionales en España y Luxemburgo para optimizar su carga fiscal .
Grupo Elektra y TV Azteca han sido fundamentales en esta disputa, y la negativa de estos medios a transmitir publicidad oficial ha sido interpretada como consecuencia directa del enfrentamiento .
🧭 Qué viene: el futuro del litigio fiscal
SCJN deberá resolver los tres casos pendientes antes de su renovación en septiembre de 2025.El gobierno confía en que la reforma judicial y la nueva composición del Pleno eviten más postergaciones.
Grupo Salinas anuncia que seguirá apelando cualquier fallo adverso hasta las últimas instancias
fuente: El país, Aristegui Noticias
Más historias Imperivm
CANDIDATAS Y CANDIDATOS AL PODER JUDICIAL MÉXICO
URIEL CARMONA, LA PRUEBA DE QUE ÉL PRIAN JAMÁS DEJÓ EL PODER
MAYITO FLACO LLEGA A PELEAR CULIACÁN A LOS CHAPITOS